Wednesday, August 29, 2007

Horizonte fijo y claro

A pesar de que tengo un horario que ya no para, referente a que todos los días me levanto temprano, es algo bastante pesado en ese sentido, pero no me quejo por estar agobiado ya, por el contrario, es algo que en gran parte me gusta, el mantenerme ocupado es algo excelente para mí y mejor estar haciendo cosas productivas. Si bien es cierto que me gustaría tener algo más de tiempo para salir y hacer cosas que podrían enumerarse como pasatiempos, creo que el estar con este horario algo ajustado es algo que me hace bien. Estoy haciendo un esfuerzo para rendir de buena manera, pues mi meta es alta y no quiero permitirme un margen de error, es importante alcanzar el 100% de efectividad.

Creo que estoy alcanzando un cierto equilibrio emocional ya, me atrevería a afirmar que estoy más sonriente caminando por la vida, de una manera un tanto soñadora, pues pretendo alcanzar objetivos e ir alcanzando cosas que presenten un nivel de dificultad cada vez más alto. Me siento bastante tranquilo ya, tengo la certeza de estar haciendo las cosas bien y qué mejor que sentirse bien con uno mismo y tener la esperanza de que las cosas seguirán marchando de buena manera siempre y cuando yo así lo quiera y lo manifieste por mis propias obras.

El poder caminar, más bien, avanzar a paso firme y con el objetivo claro y concentrado en el horizonte, en otras palabras, tranquilo, me hace disfrutar esos pasos y caminar con cierta confianza que en otra ocasión no era protagonista, ahora me da fuerzas para seguir. Incluso el hambre, sueño y el cansancio no son obstáculos suficientes para hacerme resbalar y perder la senda.

Me gustaría terminar con algo que quizás puede hacerse notar como algo cotidiano, pero personalmente es algo que me encanta cuando me pasa y me hace soñar despierto. Caminar contra el viento, que el viento se entrelace con mi pelo y haga flotar por momentos y me permite no pensar en nada ¡qué placentero es caminar con viento en contra!

Friday, August 24, 2007

Nunca es suficiente

(It's never enough...)

Yo diría con mucha seguridad que todos somos iguales en un aspecto quizás no siempre explotado, pero siempre presente y que se deja ver de distintas maneras o bien reluce solo en algunos momentos y con determinadas condiciones o simplemente el tiempo dicta cuando se dispara o no.

Hablo de la ambición que todo el mundo tiene o al menos así es mi percepción, de ahí a que no todos la muestren de la misma manera es otro punto y siendo así el contexto, me es fácil afirmar que nunca es suficiente para nosotros, siempre queremos más y pasa en todos los niveles y en todas las situaciones, las cosas que uno tiene nunca alcanzar a cubrir todas nuestras espectativas o en su defecto, somos seres difíciles de satisfacer puesto que conforme vamos teniendo cosas que nos satisfagan de alguna manera, vamos abriendo nuevas necesidades.

Al decir todo esto, no me estoy considerando una excepción a la regla, para nada, pues me he dado cuenta que mientras más cosas voy teniendo, voy deseando otras sin ser necesariamente cosas relacionadas con los bienes materiales, sino que es algo más que eso, por ejemplo ir encontrando el bienestar personal también es algo de lo que yo mismo voy queriendo tener más y más. Por otra parte tenemos el caso de que si esto no pasara, si esta hambre de tener más y de poder ir adquiriendo conocimientos, experiencias, seríamos algo conformistas, lo cuál nunca es bien ponderado, aunque puede significar muchas veces estar manteniendose a flote con una gran porción de humildad, aún así el conformismo y la ambición son dos cosas que deben estar a algún nivel parejo para no llevar las cosas a los extremos, que todos sabemos que nunca son buenos.

El tema puede llegar a ser más profundo que el simple bien estar de una persona, pues por ambición se han generado innumerables brechas sociales que no hacen más que afecatar la convivencia social de las personas y la búsqueda de soluciones a estas brechas va generando y presentando a su vez más dificultades puesto que a los peces gordos no les gusta la idea de ceder mucho terreno y los conflictos de este tipo ocurren en todo orden de cosas, además de esto, el hombre no es un juez parcial en ninguna ocasión casi, pues para mí la objetividad es algo muy subjetivo y sin mucha justificación, la imparcialidad tampoco es algo verdaderamente genuino. A lo único que llevan estas situaciones a grandes proporciones es a un caos pasivo que hará explotar una bomba en algún momento sin previo aviso, por hacer las cosas de mala manera o sin analizar todas las variantes. Esto ha sido propuesto de otra manera, pero una vez más... puede pasar en todo orden de cosas.

Wednesday, August 15, 2007

Transición vertiginosa

El cambio ha sido inevitable, no estoy hablando de un cambio personal, me refiero más bien al cambio que he notado en mí ambiente al ir pasando de etapa en etapa. He experimentado distintas cosas en quizás poco tiempo, pero han sido inevitables al parecer como dije anteriormente. Por ejemplo, he conocido todo un nuevo mundo en el trabajo, quizás no tan nuevo, pero me ha hecho pensar y analizar con mayor detención las cosas que hay ahí, gente distinta, en ocasiones se torna algo desagradable salir a un mundo tan crudo como ése, como éste.

Estoy viviendo de una manera muy distinta, viendo todo diferente y abriendo un poco más los ojos creo que sería correcto afirmar, no que los haya tenido cerrados, sino que no veía todo como puede realmente ser y creo que me gustaba ver solo las cosas que quería ver y obviamente no era lo más conveniente pues sin conocer toda la perspectiva se hace más difícil emitir algún juicio en una medida objetiva en lo más posible.

El giro que he tenido ha sido bastante radical con diferencias bastante notorias no sólo para mí sino que para muchos quiénes me rodean y saben como ha cambiado mí diario vivir, el tiempo ahora es algo más preciado y seguramente lo seguirá siendo por mucho tiempo, ya que por un lado es triste saber que poco a poco irá escaseando conforme vayan creciendo las obligaciones y suba la demanda de tiempo personal sin tener tanto espacio para recreación o bien para descanso.

Pese a todas las posibles desventajas que se puedan observar por el estar ocupado tanto tiempo en lo que es una obligación permanente para lograr mejorías personales y seguir avanzando en un camino que por momentos parece sin rumbo, estas condiciones no me producen desagrado sino una cierta satisfacción al sentir que voy por un buen camino y que las cosas que estoy haciendo tendrán sus frutos y además es fundamental para mí tener la cabeza ocupada en cosas de importancia y con esto lo logro y me siendo bien, aunque cansado, pero bien conmigo.



"Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír."

Monday, August 6, 2007

Fortaleza digital

Cuando comencé a escribir este blog me referí a que sería un espacio para mí propia degustación y contaría con temas variados, claramente no ha sido así hasta ahora, pero ahora eso esta por cambiar levemente, procederé a escribir una suerte de review de un libro que me entretuvo muchísimo y me hizo recordar que la literatura es mucho más entretenida cuando uno mismo escoge sus textos, obviamente también hay espacio para malas elecciones involuntarias, afortunadamente esta no fue la ocasión.

La fortaleza digital es un que no requiere muchas recomendaciones, pues su autor ya es reconocido a nivel mundial por otras obras y por ende este no aparece como un mal libro con ese precedente.

A quiénes les guste el área de la informática como yo, el libro se hace interesante por su temática, la historia se desarrolla entorno a una agencia de seguridad norteamericana, la NSA, que se dedica a desencriptar códigos que contienen mensajes o información que amerita ser asegurada y bien guardada, también tienen la misión de interceptar códigos que posiblemente puedan ser de terroristas a modo de prevenir ataques. Pero ser atraído por la tecnología informática no es un requisito para leer el libro, pues el autor, conforme se va desarrollando la historia, va añadiendo componenetes de manera muy audaz y entrelazando las historias y poniendo sobre distintos escenarios las consecuencias que causa el naciemiento de un sistema de encriptación de códigos indescifrables, algo que desencadenaría un caos a nivel de control de comunicaciones codificadas.

El autor del libro se las arregla muy bien para dejar en la última línea algo sin resolver y cambiar a otro escenario en donde también hay cosas por resolver, lo que lo hace muy entretenido, como las películas de suspenso donde uno no tiene claro qué es lo que va a pasar conforme va avanzando, eso es un fuerte muy grande, pues es algo que claramente nos va haciendo sumar interés por cómo va a terminar aquella línea y muchas veces los desenlaces dan giros que no estaban previstos y la historia no pierde su potencia ni se desvía de su trama original.

De la manera que yo lo veo, el libro es una historia de suspenso y de constante ajetreo, en ocasiones la historia es demasiado tensa por las cosas que implica el que una nación dependa de algo y que la seguridad de ésta nación dependa aún más.

En resumen, metemos a la juguera un poco de términos informáticos, algo sobre tecnologías, un asesino, un anillo misterioso, un japonés genio en la programación, una agencia que cuelga de un péndulo y la infaltable cuota de amor y obtenemos una novela muy entretenida, con muchos factores que varían y una historia que no para de dar sorpresas y mantiene al lector siempre interesado en los desenlaces de cada capítulo.

Esa fue mi experiencia con La fortaleza digital, un libro que me apasionó por 5 días de lectura que fueron como ir imaginando una película en mi cabeza, libro totalmente recomendable y para nada aburrido. Mañana compraré otro libro y ojalá sea así de bueno.

Thursday, August 2, 2007

An amazing and ugly reality



Día a día cada uno tiene en su entorno muchas cosas que cuesta trabajo explicar de manera certera, hay cosas que han sido inventadas, otras creadas y otras forjadas o definidas con el paso del tiempo. Uno simplemente vive con estos elementos alrededor y no sabemos apreciar muchas veces su importancia, por muy pequeña que sea, lo cierto es que la vida es como un mezclador de millones de colores y millones de matices a su vez, pues todas las cosas que pasan o cada día o hecho puede verse afectado por muchos factores o simplemente diré que las cosas que transcurren pueden pasar de otra manera y siempre hay una variante con la que se puede jugar.

Muchas veces todas estas cosas pasan desapercibidas, pues estamos tan acostumbrados a ellas, que no nos detenemos un momento a meditar cosas como los orígenes de algún invento o cómo nacieron algunos términos o en qué consisten algunos fenómenos naturales por ejemplo. Ciertamente los objetivos por analizar un par de minutos son muchísimos y aquí los gustos no podrían ser una excusa, ya que tenemos de todo en este mundo o al menos tenemos todo lo que se nos ha dado y con lo que nos hemos familiarizado y caracterizado a lo largo de nuestra vida, por más que sean distintas, tenemos muchas cosas en las qué pensar.

En los tiempos que vivimos estas cosas son de muy poca importancia y rara vez apreciamos con detención las cosas que se nos entregan o más simple aún, pocas veces agradecemos lo que se nos da día a día y la posibilidad de estar un día más presentes y el ser un buen observador por estos ajetreados tiempos es algo complicado, por resumirlo en una palabra.

Por mi parte creo que en esta frívola sociedad hay cosas que influyen bastante y son de cierta manera factores que el propio hombre ha generado y ha sabido resaltar por sobre otras cosas que deberían ser más positivas o deberían resaltar por sobre condiciones negativas como las que se dan ahora, me refiero a cosas como la codicia, ambición, rencor, odio y maneras de sentir de este estilo, ya que creo que no aportan en nada al desarrollo social de una persona o complican el desarrollo social, lo cuál está increíblemente malogrado.

Son estas cosas las que en ocasiones me disgustan, sabiendo que para que una situación así se arregle, el cambio es muy difícil y sería más fácil que lloviera oro por dos semanas quizás a que un cambio social y verdadero se dé con respecto a esto, me refiero a tomar más en cuenta las cosas que sí importan en vez de seguir siendo presas y estando poseídos por cosas tan poco valiosas y a la vez tan valoradas. Pero en estas materias, incluso quienes supuestamente están para dirigirnos y representarnos, rara vez hacen su trabajo de la manera correcta o ni siquiera lo hacen, una verdadera pérdida de recursos, que podrían ser re direccionados con mejores fines y obteniendo beneficios de mayor calidad, como erradicando el hambre en quienes realmente necesitan ayuda y nunca se les presta o se hace caso omiso a esas necesidades.

No quiero parecer un idealista, pues para estas cosas no me considero un hombre apto, pero si bien hice mención a cosas que deberían ser de otra manera según mi punto de vista, entiendo bien que son cosas muy poco probables a cambiar y que seguirán de la manera en que están por mucho tiempo, quizás no, pero los escenarios actuales no muestran vientos de cambio.

Quizás puede pasar que las cosas sigan empeorando, pues no se ve un panorama esperanzador en el corto plazo ni tampoco en el largo plazo, ojalá yo pueda seguir tratando de ver las cosas de esta manera y al menos este lo suficientemente tranquilo conmigo mismo y lograr una paz a prueba de la toxicidad de este mundo.