Cuando comencé a escribir este blog me referí a que sería un espacio para mí propia degustación y contaría con temas variados, claramente no ha sido así hasta ahora, pero ahora eso esta por cambiar levemente, procederé a escribir una suerte de review de un libro que me entretuvo muchísimo y me hizo recordar que la literatura es mucho más entretenida cuando uno mismo escoge sus textos, obviamente también hay espacio para malas elecciones involuntarias, afortunadamente esta no fue la ocasión.
La fortaleza digital es un que no requiere muchas recomendaciones, pues su autor ya es reconocido a nivel mundial por otras obras y por ende este no aparece como un mal libro con ese precedente.
A quiénes les guste el área de la informática como yo, el libro se hace interesante por su temática, la historia se desarrolla entorno a una agencia de seguridad norteamericana, la NSA, que se dedica a desencriptar códigos que contienen mensajes o información que amerita ser asegurada y bien guardada, también tienen la misión de interceptar códigos que posiblemente puedan ser de terroristas a modo de prevenir ataques. Pero ser atraído por la tecnología informática no es un requisito para leer el libro, pues el autor, conforme se va desarrollando la historia, va añadiendo componenetes de manera muy audaz y entrelazando las historias y poniendo sobre distintos escenarios las consecuencias que causa el naciemiento de un sistema de encriptación de códigos indescifrables, algo que desencadenaría un caos a nivel de control de comunicaciones codificadas.
El autor del libro se las arregla muy bien para dejar en la última línea algo sin resolver y cambiar a otro escenario en donde también hay cosas por resolver, lo que lo hace muy entretenido, como las películas de suspenso donde uno no tiene claro qué es lo que va a pasar conforme va avanzando, eso es un fuerte muy grande, pues es algo que claramente nos va haciendo sumar interés por cómo va a terminar aquella línea y muchas veces los desenlaces dan giros que no estaban previstos y la historia no pierde su potencia ni se desvía de su trama original.
De la manera que yo lo veo, el libro es una historia de suspenso y de constante ajetreo, en ocasiones la historia es demasiado tensa por las cosas que implica el que una nación dependa de algo y que la seguridad de ésta nación dependa aún más.
En resumen, metemos a la juguera un poco de términos informáticos, algo sobre tecnologías, un asesino, un anillo misterioso, un japonés genio en la programación, una agencia que cuelga de un péndulo y la infaltable cuota de amor y obtenemos una novela muy entretenida, con muchos factores que varían y una historia que no para de dar sorpresas y mantiene al lector siempre interesado en los desenlaces de cada capítulo.
Esa fue mi experiencia con La fortaleza digital, un libro que me apasionó por 5 días de lectura que fueron como ir imaginando una película en mi cabeza, libro totalmente recomendable y para nada aburrido. Mañana compraré otro libro y ojalá sea así de bueno.
No comments:
Post a Comment