Sunday, December 9, 2007

Diciembre

Todas tus acciones vienen a ser resumidas en este mes, porque quieras o no, siempre en diciembre pensamos qué tal fue el año, todos tendrán sus miradas y algunos terminarán el año contentos, otros se conformarán con haber terminado el año y esperarán tener un próximo mejor, mejor dicho, todos esperamos que el próximo año sea mejor.

Y es en estas fechas cuando típicamente hacemos nuestros balances y analizamos (algunos más detenidamente, otros a la ligera) los pros y los contras de cada uno. Ahora es tarea de cada uno el hacer que el próximo período anual sea mejor y cosechemos más y mejores frutos con las acciones que emplearemos para aquella misión.

Por estos días muchos deben estar pensando y disfrutando de las merecidas vacaciones, esos días de descanso y de levantarse tarde que nadie nos puede negar, pues es nuestro tiempo libre el que guardamos religiosamente en esta época, aunque sean pocos días por motivos distintos, todos tendrán algo más de placenteros sueños y menos de estresantes desveladas.

En lo personal en mi balance general, me siento satisfecho por mis acciones y por mis ganas de avanzar y no quedarme estancado, tengo muy claro que puedo hacer muchas cosas mucho mejor, pero el tiempo dirá como evolucionarán aquellas habilidades que necesitan seguir siendo pulidas. Además que yo soy una de esas personas que ansían tener un mejor porvenir y al mismo tiempo, reconozco que debo mejorar bastante aunque tengo la certeza que el camino no es el errado.


Así es, diciembre es el mes en el que sacamos las cuentas y armamos nuestros estado de resultados, todos distintos obviamente. Quizás en este año hay muchas cosas que me hubiera gustado que no pasaran o hacer muchas de otra manera, pero sigo pensando que el pensar en esas condiciones que hubieran cambiado las cosas es una gran pérdida de tiempo y lo que resta ahora es solo mirar adelante sin desconcentrarse ni salirse del camino y tener conciencia de las cosas que se hacen, y que todas esas cosas sirvan en el constante avance.

Thursday, November 29, 2007

Regocijante y calmante natural

No sé si logré mi objetivo en un cien por ciento, pero al menos fue un alivio tremendo el poder estar ahí y gritar sin que nada más me importará, incluso teniendo a mis primos y mi hermano subiendo el mismo sendero detrás mío, sólo quería desahogarme y se sintió genial poder botar al menos parte de lo que quería dejar ir. Fue algo tremendamente grato, aunque sé que no ha terminado el proceso de botar todas esas cosas que no quiero conservar, no quiero quedar vacío tampoco, eso sería algo imposible.

Aún habiendo deseado inmensamente poder vivir un momento como ese, no tengo claro por qué tenía tantas ganas de desechar algo que no tengo claro como describir, me refiero a que no soy una persona rencorosa, tampoco soy bueno para conservar malos deseos para con otras personas, si bien este año no ha sido fructífero en el plano social, creo que en el personal si lo ha sido, pues he aprendido muchas cosas y a ver las cosas desde otro aspecto, quizás más maduro o más experimentado, no lo tengo claro. Es difícil tener en estos momentos las cosas en la mira con certeza, pues cuando piensas algo y lo vuelves a pensar, las percepciones van cambiando, además de eso, las memorias nuestras son débiles o al menos la mía. A quién no le ha pasado que está a punto de decir algo y se le olvida al instante sin razón.

Teniendo en cuenta que no tengo claro que fue lo que quisé realizar, sino que liberar un montón de energía en los gritos creo. Esto porque por mi parte yo llego siempre la conclusión de que no soy una persona rencorosa, quienes me conocen lo deben haber notado, no suelo estar distanciado con los míos por mucho tiempo, esto yo no sé si será una ventaja o una desventaja, pues de alguna manera esa capacidad de guardar rencor en ocasiones llega a ser una cualidad que está en casi todos presente. Aún así, no me siento mayor ni menor por ser en cierta forma, alguien más tolerante o pasivo. En lo personal me agrada.

Aquel lugar que alguna vez se me hizo tan aburrido, otras veces se me hizo tan solitario y desvanecedor, otras también se me hizo divertido jugando cuando era niñó, ahora es un lugar mágico para mí, me dió calma y tranquilidad al estar lejos de casi todo, me dió una paz que añoraba tener aunque fuera por unas cuantas horas. Quiero volver donde antes nunca quería estar. ¿Irónico?

Sunday, November 18, 2007

Be patience, it ain't that hard




La paciencia del señor del video, más conocido como The Edge, guitarrista de U2, es simplemente increíble. Me atrevería a apostar que nadie de tiene una paciencia así en el día a día. La explicación es sencilla, vivimos en un mundo tan ajetreado que todos los minutos cuentan y además siendo constantemente sometidos a la presión de estar cumpliendo con un sin fin de compromisos que tomamos sin que nadie nos lo diga, aunque obviamente muchos de aquellos compromisos se nos hacen de alguna manera obligatorios, también gastamos valioso tiempo en cosas no tan valiosas, puede que eso no signifique una pérdida de tiempo en su totalidad, pero si puede mermar la disponibilidad para otras cosas en la ecuación final.

Y claro está que siempre queremos acaparar más de lo que podemos rendir en un porcentaje alto, es decir, queremos abarcar tanto, que por eso no podemos apretar todo de manera correcta, como un conocido dicho apunta.

El ejemplo de la admirable paciencia es solo una manera de contrastarlo con la poca calma, concetración y paciencia que tenemos en momenetos dados, mejor dicho, casi siempre. El ritmo al que nos movemos es cada vez más rápido, nos vamos quedando sin tiempo y además de esto, estamos siendo demasiado ingenuos al pensar que podemos hacer tantas cosas y rendir en todas ellas con la intensidad que deseamos, o sea, la mayor posible.

Los efectos colaterales de esta manera de recorrer nuestras vidas son muchos y variados, por una parte obviamente perdemos el enfoque en algunas materias que deberiamos priorizar, en ese aspecto, cada uno debe saber qué es lo que debería priorizar.

Para rematar, nunca dejamos que nos digan que vamos por mal camino, pues estamos siempre pensando que lo que hacemos es lo correcto o somos tan porfiados que no admitimos errores y dejamos que aquellos errores arrastran tormentas a los paisajes en donde nunca debería llover.



Blur-Out of time

...
And you've been so busy lately
That you haven't found the time
To open up your mind
And watch the world spinning gently out of time
Tell me I'm not dreaming
But are we out of time
...

Monday, November 12, 2007

Mentira voluntariamente inocente

Aquel niño nunca terminó de comprender lo que sucedía mientras observaba atento los hechos que ocurrían, o tal vez nunca quizó prestar mayor atención pues comprendía que no era algo que le fuera a dejar provechosos recuerdos y prefería ignorar las cosas que pasaban. Nunca quizó compartir todas esas penas y echarlas afuera, nunca quizó confiar en alguien pues era demasiado aproblemado al relacionarse con la gente. Por si esto fuera poco, era solitario en su interior y no encontraba más compañía que un par de minutos con la gargante apretada y algo en qué pensar por un rato no hacía más que alargar la penumbra que vivía con frecuencias que no eran fáciles de soportar ni de ignorar.

Este pequeño ser, continuó, sonreía como si nada lo atormentará, escondía la pena detrás de carcajadas que por momentos eran injustificadas y solo servían como una coraza. El tiempo sanó muchas heridas, pero no sin dejar las respectivas marcas de una vida que con altos y bajos ha ido dejando un marcado un camino lleno de escombros y momentos que no deberían encontrarse en la memoria de nadie.

El tiempo pasó y continuó una vez más con su ritmo ajetreado, trajo consigo muchas cosas nuevas, otras también conocidas y no queridas. Pero con todos estos hechos, el daño se ha aminorado cada vez más y las experiencias claramente han sido en un grado enriquecientes y obviamente traen consigo enseñanzas que no se aprenden leyendo libros ni aprendiendo sin vivirlas por uno mismo.

Hoy no puedo decir que estoy desvalido por todas las cosas que han sucedido, pues he tratado de sacar fuerzas de los lugares y de las cosas menos esperadas para poder sonreír como ayer, para poder esconder las penas como lo he sabido hacer y para no dejar que estas angustias me hagan caer, pues no hay tiempo para seguir lamentando y lo que hay de tiempo libre debe ser usado de la mejor manera posible. Nadie me hará esto más fácil, quizás hayan más dificultades por venir, pero hoy por hoy, me siento más preparado y con mayor disposición para enfrentar la adversidad y aún más para recibir las cosas que vengan sin esquivarlas ni dejar que pasen sin consecuencias.

Aquel niño aprendió de toda la tristeza y pena que se guardó, aquel niño ha crecido, pero sigue escondiendo detrás de una sonrisa sus más profundas y desesperadas ganas de gritar en un lugar que nadie lo escuche y botar al menos por ese minuto, todo lo que se pueda botar... Hasta que ese minuto llegue, seguiré mintiendo como ese niño de manera tan inocente, pero voluntaria, sonriendo enmascarado.

Sunday, October 28, 2007

Salud!

No es que me este quejando al querer tener un buen descanso y algo largo, merecido quizás, eso no lo tengo claro. No me quejo, pues lo que hago es por mi propia voluntad y sería algo cobarde desconocer esas cosas solo por estar cansado y algo aburrido de no poder dormir unas buenas horas de más. Por ahora lo que más que me gustaría, sería terminar el año de buena forma, y después de eso, descansar y disfrutas unas anheladas vacaciones.

Reconozco que hay momentos en que la cobardía si se apodera de mí y es ahí cuando las ganas de mandar todo a la mierda y no hacer nada respecto a mis deberes entra al juego, creo que esas situaciones las controlo con algo de tensión, y poca madurez o quizás la madurez se incrementa a medida que controlo mejor esas crísis que suelen aparecer. Esperemos que simbolice mayor madurez.

Pero el descanso que quiero tener y la paz que quiero conseguir cuando no tenga nada que hacer más que preocuparme por disfrutar del tiempo libre no es por el cansancio físico, eso no es tan preocupante como una cabeza que no consigue tranquilidad. Cuando no estás 100% tranquilo, tus decisiones derepente no son las mejores, tus procedimientos se ven afectados y la concentración reducida, justamente algo que no debiera pasar o al menos algo que no debería ser frecuente.

A estas alturas ya queda poco, se me hace hasta un poco increíble que otro año se vaya a ir, es algo extraño que un año que ha traído tantas cosas distintas ya se esté acabando, tal como lo quiero desde hace bastante. Los años los siento pasar cada vez más rápido, no así el tiempo, que en repetidas oportunidades es un calvario por su lentitud y su poco efecto en momentos determinados.

Qué esperado es el día que acaben las clases, que pueda salir libremente sin preocupaciones mayores. No creo estar pidiendo demasiado, a este paso, ese día llegará antes de lo estimado y esperemos que traiga sorpresas agradables, pues de esa manera, todo acentúa su alegría para con todo en mi paisaje personal.

Monday, October 8, 2007

Confesiones de una mente en caos

Hoy sentí cosas demasiado extrañas, sentí que detonó una bomba de malos pensamientos que me hizó refelexionar sobre algunos asuntos que por ahora no tienen mucho sentido, pero que aún así se me hizo algo bastante incómodo. Fue estremecedor el que se me pasaran tantas cosas por la cabeza y que casi ninguna de ellas tuviera tanto sentido o justificación, pero que incluso así me estaban perturbando más de la cuenta.

Las sensaciones fueron intensas y también variadas, aunque siempre relacionadas entre sí, ya que el núcleo era uno solo, en otras palabras, era un caos causado por un efecto dominó. Sentí cosas tan raras... por momentos pensé que debía rendirle cuentas a alguien sobre qué cosas hago y el cómo las hago y aunque sé que de alguna manera no debo perder el control sobre mí, también debo ser consciente que las cosas que yo haga deben ser siempre en pro de un objetivo central y siempre sumando méritos para lograr ese objetivo de la manera correcta. Y si creo que lo entendí bien, no le debo cuentas a nadie, sino a mi mismo, pues soy yo quien será el principal beneficiado o afectado con las acciones que yo tome, independiente de cuales sean, seré yo siempre el principal objeto de esas consecuencias.

Me sentí confundido y no creo estar calmado del todo ahora, pues es algo tormentoso, de esas cosas que te acuetas y tratas de dormir, pero no te lo puedes sacar de la cabeza y cuando despiertas, de nuevo está ahí, como algo que te acecha y te persigue constantemente, una verdadera molestia.

Pese a todo esto, creo que estas cosas al final sirven en la medida que uno sepa el cómo tomarlas y sepa qué hacer con ellas, porque con esto tengo aún más claro que el progreso es un proceso constante y que hay que seguir trabajando por ello, sin parar, pues la perfección no se alcanzará nunca, pero siempre se puede hacer algo mejor que lo anterior.

Sunday, September 30, 2007

¿Cómo nos cambia la vida o cómo cambiamos a la vida?

Sí, creo que este es uno de mis nuevos dilemas, porque la verdad es que pensandolo bien, yo no sé que fue lo que cambió. Si fue la vida que me cambió o si yo cambié a mi vida, quizás para algunos puntos de vista es algo indeterminante y sin importancia, no así para mí, pues creo que es algo que detona muchas cosas más, parecido a un efecto dominó. Distintos parámetros juegan en este dominó, pues obviamente para mí crece la importancia del motivo del cambio y no es algo tan pasajero ni que preocupe en una mínima porción, pues siento que es algo sumamente determinante para muchas otras cosas o quizás para cosas que a mí sí me importan y que derepente pueden tornarse algo complejas.

Incluso cuando creo tener clara la respuesta al dilema del título de este artículo, me surgen dudas que no puedo contestar con facilidad, además de esto, se suma el que se me hace lo bastante complicado como para elegir entre dos cosas que a simple vista pueden parece idénticas. Puede sonar raro, pero llega un punto en que la confusión asciende a niveles que parecían mucho más simples y prácticos de resolver.

La vida muchas veces podemos asimilarla a un juego, un juego de mesa quizás, que require mucha concentración, pues hay que saber jugar con mucha cautela y también a la vez saber arriesgar cosas para obtener ganancias mayores a las previstas. El problema surge justamente cuando jugamos de una manera que no corresponde y que no nos trae los beneficios debidos, pues nuestras movidas son erróneas y nos van llegando a pozos en donde se hunden nuestros anhelos y nuestra hambre de mejorar por los caminos más convenientes y más baratos si se puede catalogar de alguna manera en relación a la facilidad que queremos obtener para desarrollar nuestras metas y ambiciones personales.

Siento que no puedo responder la interrogante inicial con claridad, aunque esa claridad sería una comodidad tremenda si se pudiera tener. Sería un relajo personal, tranquilidad, sanidad mental quizás y hasta simplemente estar más contento conmigo mismo, mí principal ambición y algo que a la vez es complicadísimo de poder lograr, pues este mundo tiene cosas para todo y todos, nos hace despertar y nos hace reposar y sin darnos cuenta nos esta haciendo lo que menos nos gustaría que nos pasara justo en momentos que creemos no merecer tales hechos.

Esa es la vida, una ruleta que no deja de girar, una ruleta de la suerte en dónde nadie tiene nada asegurado, en donde todos desean un camino que muchas veces es el más angosto y el más ancho nos lleva por la ruta equivocada, por ser más fácil caminar con esa comodidad. Y no, no soy capaz de responderme a mí mismo aquella pregunta, pero tampoco me siento mal por eso, pues por un lado es mejor seguir sin tener la certeza en algunas materias, pues nos da espacio para aceptar otras opiniones y analizar otros puntos de vista en los que nunca todos pensaremos igual. Y así es la vida también, una ruleta dónde todos los puntos dirimen con sus pares.

"Success is simple. Do what's right, the right way, at the right time."

Saturday, September 22, 2007

Anti-Rutinas

Es algo tan común que puede ser algo muy difícil de evitar, simplemente es una pauta que se nos presenta sin avisos, cosas que hay que estar cumpliendo siempre y de la mejor manera obviamente o al menos mucha gente trate de hacerlo así. Y qué feo es estar sumergido en una rutina que con poca holgura nos deja tiempo para hacer cosas que sí haríamos de mejor gana que estarlas haciendo porque son obligaciones, no me refiero a que sea malo, sino que siempre llega un punto en que hacer lo mismo siempre puede ser algo fastidioso. Al fin y al cabo somos humanos y quizás instintivamente buscamos o nos sentimos atraídos por cosas nuevas o más claro aún, somos del tipo de animal que copia algunas otras conductas para probar sensaciones y juzgar con un punto de vista algo más cercano a lo objetivo.

Justamente las rutinas es algo que me encantaría evitar tener, pues es algo monótono y demasiado aburrido si se piensa que hacer lo mismo repetidas ocasiones no es de lo más interesante incluso cuando hacemos lo que nos gusta. No digo que eso sea algo malo, sino que siempre, siempre es bueno salir de la rutina y hacer cosas que normalmente no haríamos o que nos gustaría hacer, pero por tiempo derepente las dejamos de lado.

Puede ser que por ahí las cosas no siempre sean tan entretenidas ni grandes eventos, pero el sólo hecho de hacer cosas distintas es una suerte de ejercicio para la salud mental desde mí punto de vista, algo que ayuda a despejarse.

Por mi parte, yo trato de no tener una rutina fija, obviamente es algo que en ocasiones no se puede controlar, pues nos debemos a horarios que debemos cumplir y esas cosas no pasan por nuestra voluntad la mayoría de las veces.

Y que refrescante y reconfortante es romper esas rutinas que nos tienen amarrados en tantas ocasiones sin siquiera poder dormir con tranquilidad. Por eso es que valoro tanto cuando puedo hacer cosas que me distraigan, salir de la rutina por unas horas o quién saben cuánto dure la aventura. Es algo que te recuerda el sabor de la vida, el cuál contiene muchísimas acepciones distintas, la mía por ejemplo es exquisita cuando puedo y quiero tomarlo así.

Wednesday, September 12, 2007

S100-Part 2

Sólo adjuntaré el cuento.

20 de Septiembre

Querida:
Debo confesarte que me tienes aburrido por cómo están las cosas, ya no aguanto vivir de manera tan inhumana, así me cuesta seguir y necesito estar lejos un tiempo, descansar de ti me hará bien, te lo aseguro. Quiero volver a tu regazo cuando haya meditado todo. Volveré.
PD1: Me voy con todos los demás, también estaban volviendose locos.
PD2: Te quiero mi ciudad querida, vuelvo el 20 en la mañana.

Monday, September 10, 2007

Letras & letras

Las letras que conocemos son bastante simples, es un abecedario compuesto por carácteres que mediante un significado o una combinación de estos carácteres obtenemos palabras y así luego crear frases que nos gustan o simplemente hablar y transmitir un montón de cosas que solo las palabras pueden dar a conocer.

Aunque esto sea algo sencillo como concepto, lo que yo quiero mostrar ahora es algo más que eso. Porque las palabras o las combinaciones de letras son en ocasiones mucho más que eso y en otras ocasiones son simplemente una pérdida de tiempo o una pérdida de energía, cosas que debemos siempre ahorrar y optimizar para poder desarrollar procesos que sean fructíferos.

Es por esto que cuando estamos ante letras que pueden ser interpretadas por nosotros como algo más que un conjunto de carácteres que tienen un sonido o que se combinan para entregar un significado en especial, es siempre algo relativo. Porque obviamente hay de todo, para todo y para todos en la matizada literatura (me atrevo a englobar toda creación bajo este término aunque quizás no hayan cosas puramente literarias).

Creyendo haber dejado mi idea algo clara o explicandome de alguna manera rara, como una suerte de introducción, ahora procederé a tratar algo más el tema desde mi perspectiva temporal. A estas alturas las letras son muy variadas y obviamente hay que poner un colador para escuchar solo lo que uno quiere oír y obtener los frutos de lo que queremos oír también es algo escencial. Yo en mi caso he encontrado de todo, letras melancólicas, alegres, esperanzadoras, incluso letras que no van a ningún lado o que no presentan ninguna idea concreta que pueda ayudar a algo, pero este mismo es el punto en donde uno debe saber que cosas atraer para si mismo y cuáles dejar de lado. Ciertamente no soy un experto en esta materia, pues también practico en mi contra el uso de las letras, pero creo que lo hago más como para obtener una pizca de inmunidad ante tal efecto.

No podría afirmar que mis procedimientos son correctos ni tampoco sabría si son erróneos pues yo estoy tratando de usar todo lo que puedo para mi bien y esto no se queda afuera de aquella lista.

Ante tanto cansancio y tan poco descanso, muchas veces he sabido extraer ánimos y energías positivas de tantas cosas que escucho, leo, pieno y medito, creo que por una parte todo esto sirve, quizás no en gran medida, pero es un ladrillo más para una muralla que necesita de él.

Monday, September 3, 2007

S100

Mi interés en las palabras y en los escritos se remonta a años en los que ni siquiera había notado que me gustara escribir, pero si siempre tuve claro que los números no me gustaban más que las letras. Aunque estoy de cierta manera desafieando a los números, sigo siendo una persona a la cual le gustan mucho las palabras y disfruta escribiendo ahora más que muchas otras veces y también leyendo cosas de mi gusto o por interés natural, incluso leyendo el diario.

El concurso Santiago en 100 palabras me ha llamado la atención desde el año pasado, dije que participaría en esa ocasión y no lo hice solo por flojera creo, ya que otra excusa sería inválida, tampoco digo que mi flojera sea justificada, eso nunca lo es. Este año el concurso también llamó mi atención, no sé si en la misma o mayor intensidad, pero lo hizo, con la diferencia de que esta vez si quisé escribir cuentos para enviar, esperanzado obviamente con poder ganar el reconocimiento de aparecer escrito de manera pública siendo un gran premio.

A continuación les presentaré el primero de los que escribí, quiero completar el tercero, pero tampoco quiero que sea forzado, he de esperar que salga antes del plazo límite y que sea una buena pieza. Este cuento surgió natural, de golpe.

El segundo cuento quedará solo para mi, al menos así será por ahora, es una cuestión personal, aunque me gustó más que el presente aquí.


Sueño Intranquilo

Iba llegando al andén de Vicente Valdés hacia Quinta Normal, la gente abultada trataba de subir al metro, calculé que debía tomar el metro en el siguiente tren para subir justo a la orilla y poder lograr un lugar sin comodidad, pero lograr emprender el viaje a mí lugar de trabajo. Cuando logré subir, el cierre de puertas me apretó y un poco agitado y apretado seguió mi viaje, ahora a esperar. No comprendí como abordaban más al vagón, aunque hubiera procedido igual. Justo antes de llegar al final, una bocina terrible dió alarma, eran las 6am y yo acostado.


Wednesday, August 29, 2007

Horizonte fijo y claro

A pesar de que tengo un horario que ya no para, referente a que todos los días me levanto temprano, es algo bastante pesado en ese sentido, pero no me quejo por estar agobiado ya, por el contrario, es algo que en gran parte me gusta, el mantenerme ocupado es algo excelente para mí y mejor estar haciendo cosas productivas. Si bien es cierto que me gustaría tener algo más de tiempo para salir y hacer cosas que podrían enumerarse como pasatiempos, creo que el estar con este horario algo ajustado es algo que me hace bien. Estoy haciendo un esfuerzo para rendir de buena manera, pues mi meta es alta y no quiero permitirme un margen de error, es importante alcanzar el 100% de efectividad.

Creo que estoy alcanzando un cierto equilibrio emocional ya, me atrevería a afirmar que estoy más sonriente caminando por la vida, de una manera un tanto soñadora, pues pretendo alcanzar objetivos e ir alcanzando cosas que presenten un nivel de dificultad cada vez más alto. Me siento bastante tranquilo ya, tengo la certeza de estar haciendo las cosas bien y qué mejor que sentirse bien con uno mismo y tener la esperanza de que las cosas seguirán marchando de buena manera siempre y cuando yo así lo quiera y lo manifieste por mis propias obras.

El poder caminar, más bien, avanzar a paso firme y con el objetivo claro y concentrado en el horizonte, en otras palabras, tranquilo, me hace disfrutar esos pasos y caminar con cierta confianza que en otra ocasión no era protagonista, ahora me da fuerzas para seguir. Incluso el hambre, sueño y el cansancio no son obstáculos suficientes para hacerme resbalar y perder la senda.

Me gustaría terminar con algo que quizás puede hacerse notar como algo cotidiano, pero personalmente es algo que me encanta cuando me pasa y me hace soñar despierto. Caminar contra el viento, que el viento se entrelace con mi pelo y haga flotar por momentos y me permite no pensar en nada ¡qué placentero es caminar con viento en contra!

Friday, August 24, 2007

Nunca es suficiente

(It's never enough...)

Yo diría con mucha seguridad que todos somos iguales en un aspecto quizás no siempre explotado, pero siempre presente y que se deja ver de distintas maneras o bien reluce solo en algunos momentos y con determinadas condiciones o simplemente el tiempo dicta cuando se dispara o no.

Hablo de la ambición que todo el mundo tiene o al menos así es mi percepción, de ahí a que no todos la muestren de la misma manera es otro punto y siendo así el contexto, me es fácil afirmar que nunca es suficiente para nosotros, siempre queremos más y pasa en todos los niveles y en todas las situaciones, las cosas que uno tiene nunca alcanzar a cubrir todas nuestras espectativas o en su defecto, somos seres difíciles de satisfacer puesto que conforme vamos teniendo cosas que nos satisfagan de alguna manera, vamos abriendo nuevas necesidades.

Al decir todo esto, no me estoy considerando una excepción a la regla, para nada, pues me he dado cuenta que mientras más cosas voy teniendo, voy deseando otras sin ser necesariamente cosas relacionadas con los bienes materiales, sino que es algo más que eso, por ejemplo ir encontrando el bienestar personal también es algo de lo que yo mismo voy queriendo tener más y más. Por otra parte tenemos el caso de que si esto no pasara, si esta hambre de tener más y de poder ir adquiriendo conocimientos, experiencias, seríamos algo conformistas, lo cuál nunca es bien ponderado, aunque puede significar muchas veces estar manteniendose a flote con una gran porción de humildad, aún así el conformismo y la ambición son dos cosas que deben estar a algún nivel parejo para no llevar las cosas a los extremos, que todos sabemos que nunca son buenos.

El tema puede llegar a ser más profundo que el simple bien estar de una persona, pues por ambición se han generado innumerables brechas sociales que no hacen más que afecatar la convivencia social de las personas y la búsqueda de soluciones a estas brechas va generando y presentando a su vez más dificultades puesto que a los peces gordos no les gusta la idea de ceder mucho terreno y los conflictos de este tipo ocurren en todo orden de cosas, además de esto, el hombre no es un juez parcial en ninguna ocasión casi, pues para mí la objetividad es algo muy subjetivo y sin mucha justificación, la imparcialidad tampoco es algo verdaderamente genuino. A lo único que llevan estas situaciones a grandes proporciones es a un caos pasivo que hará explotar una bomba en algún momento sin previo aviso, por hacer las cosas de mala manera o sin analizar todas las variantes. Esto ha sido propuesto de otra manera, pero una vez más... puede pasar en todo orden de cosas.

Wednesday, August 15, 2007

Transición vertiginosa

El cambio ha sido inevitable, no estoy hablando de un cambio personal, me refiero más bien al cambio que he notado en mí ambiente al ir pasando de etapa en etapa. He experimentado distintas cosas en quizás poco tiempo, pero han sido inevitables al parecer como dije anteriormente. Por ejemplo, he conocido todo un nuevo mundo en el trabajo, quizás no tan nuevo, pero me ha hecho pensar y analizar con mayor detención las cosas que hay ahí, gente distinta, en ocasiones se torna algo desagradable salir a un mundo tan crudo como ése, como éste.

Estoy viviendo de una manera muy distinta, viendo todo diferente y abriendo un poco más los ojos creo que sería correcto afirmar, no que los haya tenido cerrados, sino que no veía todo como puede realmente ser y creo que me gustaba ver solo las cosas que quería ver y obviamente no era lo más conveniente pues sin conocer toda la perspectiva se hace más difícil emitir algún juicio en una medida objetiva en lo más posible.

El giro que he tenido ha sido bastante radical con diferencias bastante notorias no sólo para mí sino que para muchos quiénes me rodean y saben como ha cambiado mí diario vivir, el tiempo ahora es algo más preciado y seguramente lo seguirá siendo por mucho tiempo, ya que por un lado es triste saber que poco a poco irá escaseando conforme vayan creciendo las obligaciones y suba la demanda de tiempo personal sin tener tanto espacio para recreación o bien para descanso.

Pese a todas las posibles desventajas que se puedan observar por el estar ocupado tanto tiempo en lo que es una obligación permanente para lograr mejorías personales y seguir avanzando en un camino que por momentos parece sin rumbo, estas condiciones no me producen desagrado sino una cierta satisfacción al sentir que voy por un buen camino y que las cosas que estoy haciendo tendrán sus frutos y además es fundamental para mí tener la cabeza ocupada en cosas de importancia y con esto lo logro y me siendo bien, aunque cansado, pero bien conmigo.



"Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír."

Monday, August 6, 2007

Fortaleza digital

Cuando comencé a escribir este blog me referí a que sería un espacio para mí propia degustación y contaría con temas variados, claramente no ha sido así hasta ahora, pero ahora eso esta por cambiar levemente, procederé a escribir una suerte de review de un libro que me entretuvo muchísimo y me hizo recordar que la literatura es mucho más entretenida cuando uno mismo escoge sus textos, obviamente también hay espacio para malas elecciones involuntarias, afortunadamente esta no fue la ocasión.

La fortaleza digital es un que no requiere muchas recomendaciones, pues su autor ya es reconocido a nivel mundial por otras obras y por ende este no aparece como un mal libro con ese precedente.

A quiénes les guste el área de la informática como yo, el libro se hace interesante por su temática, la historia se desarrolla entorno a una agencia de seguridad norteamericana, la NSA, que se dedica a desencriptar códigos que contienen mensajes o información que amerita ser asegurada y bien guardada, también tienen la misión de interceptar códigos que posiblemente puedan ser de terroristas a modo de prevenir ataques. Pero ser atraído por la tecnología informática no es un requisito para leer el libro, pues el autor, conforme se va desarrollando la historia, va añadiendo componenetes de manera muy audaz y entrelazando las historias y poniendo sobre distintos escenarios las consecuencias que causa el naciemiento de un sistema de encriptación de códigos indescifrables, algo que desencadenaría un caos a nivel de control de comunicaciones codificadas.

El autor del libro se las arregla muy bien para dejar en la última línea algo sin resolver y cambiar a otro escenario en donde también hay cosas por resolver, lo que lo hace muy entretenido, como las películas de suspenso donde uno no tiene claro qué es lo que va a pasar conforme va avanzando, eso es un fuerte muy grande, pues es algo que claramente nos va haciendo sumar interés por cómo va a terminar aquella línea y muchas veces los desenlaces dan giros que no estaban previstos y la historia no pierde su potencia ni se desvía de su trama original.

De la manera que yo lo veo, el libro es una historia de suspenso y de constante ajetreo, en ocasiones la historia es demasiado tensa por las cosas que implica el que una nación dependa de algo y que la seguridad de ésta nación dependa aún más.

En resumen, metemos a la juguera un poco de términos informáticos, algo sobre tecnologías, un asesino, un anillo misterioso, un japonés genio en la programación, una agencia que cuelga de un péndulo y la infaltable cuota de amor y obtenemos una novela muy entretenida, con muchos factores que varían y una historia que no para de dar sorpresas y mantiene al lector siempre interesado en los desenlaces de cada capítulo.

Esa fue mi experiencia con La fortaleza digital, un libro que me apasionó por 5 días de lectura que fueron como ir imaginando una película en mi cabeza, libro totalmente recomendable y para nada aburrido. Mañana compraré otro libro y ojalá sea así de bueno.

Thursday, August 2, 2007

An amazing and ugly reality



Día a día cada uno tiene en su entorno muchas cosas que cuesta trabajo explicar de manera certera, hay cosas que han sido inventadas, otras creadas y otras forjadas o definidas con el paso del tiempo. Uno simplemente vive con estos elementos alrededor y no sabemos apreciar muchas veces su importancia, por muy pequeña que sea, lo cierto es que la vida es como un mezclador de millones de colores y millones de matices a su vez, pues todas las cosas que pasan o cada día o hecho puede verse afectado por muchos factores o simplemente diré que las cosas que transcurren pueden pasar de otra manera y siempre hay una variante con la que se puede jugar.

Muchas veces todas estas cosas pasan desapercibidas, pues estamos tan acostumbrados a ellas, que no nos detenemos un momento a meditar cosas como los orígenes de algún invento o cómo nacieron algunos términos o en qué consisten algunos fenómenos naturales por ejemplo. Ciertamente los objetivos por analizar un par de minutos son muchísimos y aquí los gustos no podrían ser una excusa, ya que tenemos de todo en este mundo o al menos tenemos todo lo que se nos ha dado y con lo que nos hemos familiarizado y caracterizado a lo largo de nuestra vida, por más que sean distintas, tenemos muchas cosas en las qué pensar.

En los tiempos que vivimos estas cosas son de muy poca importancia y rara vez apreciamos con detención las cosas que se nos entregan o más simple aún, pocas veces agradecemos lo que se nos da día a día y la posibilidad de estar un día más presentes y el ser un buen observador por estos ajetreados tiempos es algo complicado, por resumirlo en una palabra.

Por mi parte creo que en esta frívola sociedad hay cosas que influyen bastante y son de cierta manera factores que el propio hombre ha generado y ha sabido resaltar por sobre otras cosas que deberían ser más positivas o deberían resaltar por sobre condiciones negativas como las que se dan ahora, me refiero a cosas como la codicia, ambición, rencor, odio y maneras de sentir de este estilo, ya que creo que no aportan en nada al desarrollo social de una persona o complican el desarrollo social, lo cuál está increíblemente malogrado.

Son estas cosas las que en ocasiones me disgustan, sabiendo que para que una situación así se arregle, el cambio es muy difícil y sería más fácil que lloviera oro por dos semanas quizás a que un cambio social y verdadero se dé con respecto a esto, me refiero a tomar más en cuenta las cosas que sí importan en vez de seguir siendo presas y estando poseídos por cosas tan poco valiosas y a la vez tan valoradas. Pero en estas materias, incluso quienes supuestamente están para dirigirnos y representarnos, rara vez hacen su trabajo de la manera correcta o ni siquiera lo hacen, una verdadera pérdida de recursos, que podrían ser re direccionados con mejores fines y obteniendo beneficios de mayor calidad, como erradicando el hambre en quienes realmente necesitan ayuda y nunca se les presta o se hace caso omiso a esas necesidades.

No quiero parecer un idealista, pues para estas cosas no me considero un hombre apto, pero si bien hice mención a cosas que deberían ser de otra manera según mi punto de vista, entiendo bien que son cosas muy poco probables a cambiar y que seguirán de la manera en que están por mucho tiempo, quizás no, pero los escenarios actuales no muestran vientos de cambio.

Quizás puede pasar que las cosas sigan empeorando, pues no se ve un panorama esperanzador en el corto plazo ni tampoco en el largo plazo, ojalá yo pueda seguir tratando de ver las cosas de esta manera y al menos este lo suficientemente tranquilo conmigo mismo y lograr una paz a prueba de la toxicidad de este mundo.

Tuesday, July 31, 2007

Empty

Por estos días ya no hay nada que hacer, lamentablemente no tengo mucha iniciativa cuando hay que hacer cosas por mi propia cuenta y eso en resumen sería estar flojeando. Por el momento no ha sido tan influyente esta situación y espero que no lo sea en el resto de estos días sin algo productivo o bien algo que demande concentración y cumplimiento de plazos.

En la actualidad el objetivo es no aburrirse y estar haciendo cosas que dejen algún fruto y no sólo sea un pasatiempo para no aburrirme, intentaré cumplir ese objetivo, ya que de lo contrario estos días libres serán horas muertas y sin nada que rescatar, incluso cuando cada día tiene algo que rescatar o debiera tener algo que rescatar por parte de cada uno de nosotros.

A estas alturas es difícil saber realmente cómo me siento, la verdad es que hasta yo me confundo muchísimo, ya que por momentos me siento bien y veo la vida con una visión más optimista y alegre, anteponiendome a hechos y viéndolos como si supiera que cosas buenas vendrán, sin saber exactamente que será, es entonces un optimismo algo iluso, como hacer castillos de arena en la playa y que se derrumben en un par de segundos con una ola. Debo aprender entonces a construir las cosas de una manera algo más protegida, aunque sino se toman riesgos, es difícil obtener beneficios. En otras palabras, en esta vida hay que tomar riesgos, ya que si vivo tratando de protegerme de todo, no podré experimentar a cabalidad las cosas que se ofrecen o bien se presentan en algún momento.

Cabe destacar que estas líneas salieron de una manera un tanto alborotada y sin mayores reflexiones, escribí sobre la marcha y creo que me dejé llevar en un momento y los dedos bailaron solos sobre el teclado.

Tuesday, July 24, 2007

Picture of my life

La música ha ocupado un papel importante en mí vida y no sólo por ser una mera 'ambientación' del día a día, sino que es porque me ha ayudado a reflejar emociones, a expulsar sensaciones entre otras cosas. He sido más selectivo con las cosas que escucho, me refiero a que he evitado muchas creaciones musicales por sus contenidos que posiblemente me hacen ser vulnerable por sus letras o por alguna historia o recuerdo que dicha canción tenga o tenga algún efecto similar en mí.

Hoy en la mañana me sentí ahogado en un momento y mientras me vestía y disponía a salir de la casa escuchaba música como tantas otras veces sin algún tópico musical en particular. Escuché la canción que adjunto a continuación, una canción que había evitado, porque la primera vez que la escuché me pareció triste y más aún, me sentí reflejado por esa tristeza de la letra de la canción en el mismo momento. En la mañana la escuché y leyendo la letra la canté y simplemente me quebré mientras avanzaba y no pude contener el llanto, un llanto raspado y ahogado, pero esa es mi manera y pude de alguna forma botar un poco de lo malo que estaba sintiendo.

La canción es Picture of my life de Jamiroquai:



Esta y muchas otras canciones me cargan de emociones de distintas magnitudes y tipos, el mundo de la música es simplemente fenomenal y me ha ayudado mucho, ha sido un apoyo constante que he usado tanto para levantar mis ánimos como para reflejar momentos oscuros y también sentir ese exquisito escalofrío que me producen algunos temas en particular, un calorcito y escalofrío sin comparación.

Diría que por una innegable cobardía o quizás una autoprotección quisé en algún momento evitar muchas cosas y por una valentía ilusa quisé tratar de dejar de evitar aquellas cosas, pues creo que debo evitar más cosas y pensar en muchas otras distintas con tal de sólo tener la cabeza ocupada en otras cosas y así poder tener un cierto respiro tranquilizante.

Pese a que hago lo posible por buscar mí felicidad dentro de mís márgenes, no puedo dejar de pensar o sentir algunas cosas en particular y es por esto que necesito una cabeza fría, porque lo correcto no es lo que dictan las ocurrencias emocionales en algunos casos ni tampoco los disparates que se sienten en determinadas ocasiones.

El llanto de la mañana ya pasó, esa tormenta se fué, ahora quiero ver una luz de esperanza, creo que la veo, pero la divisó lejos aún. Caminaré hasta llegar ahí, pues ese camino me intriga más que seguir por la oscuridad tanteando el sendero sin saber bien a donde me dirijo.

Una vez más no pude escribir lo que quería, la tinta se agotó en mi tintero sin satisfacer todas las palabras que querían salir. Será para otra, ojalá palabras más radiantes y alegres querrán salir esa próxima vez.

Sunday, July 22, 2007

Apariencias, apariencias...

Partiré por contarles que llevo más de 35 horas sin haber dormido ya y las consecuencias han sido obvias todo el día. En mi jornada de trabajo estuve todo el día con sueño y cansancio, fuí repetidas veces al baño a mojarme la cara, pues necesitaba 'despertar'.
Mí día fue bastante raro, obviamente no estaba ni siquiera al 50% enérgicamente y con eso, mís ánimos también estaban con una cuota importante de descuento. Fue un día tenebroso de alguna manera, se me hizo eterno y además no estuve lo suficientemente fuerte para soportar emociones que debía dejar fuera del lugar de trabajo, errores humanos supongo.
Uno se crea impresiones de la gente y es difícil cambiarlas derepente, pero hoy fue algo bastante especial lo que me pasó, pues una compañera que no me simpatizaba en su totalidad, me vió afectado y me dió consuelo, me dió tranquilidad con unas caricias y me socorrió cuando estaba cayendo en un abismo gigantesco.
Creo que casi automáticamente cambié la percepción sobre ella, pues fue amable y comprensiva con mi estado como nunca pensé que podría pasar y menos viniendo de gente que practicamente no me conoce.
Fue muy agradable sentir ese apoyo de alguien practicamente desconocido también, fue algo que significó mucho para mí, pues no estoy acostumbrado a recibir semejantes muestras de cariño de gente, independiente si cercanos o desconocidos.
Nuevamente las apariencias enmascaran gestos nobles y bondadosos, no lo agradecí como debió haber sido, pero estoy agradecido.
Hoy fuí débil y tuve que soportarlo todo el día, estuve vulnerable y lleno de melancolía, etapas, etapas... Ahora intentaré seguir lo más normal posible, pues nada más ha cambiado de manera drástica y la vida continuará sin detenerse por mís asuntos.

Friday, July 20, 2007

Viejo amigo



Creo que había perdido ese encanto, esa cierta pasión por estar en una sala sentado, cómodo y atento a una pantalla, había perdido la ambición por un sueño tal vez muy alto, pero no imposible.
Últimamente he ido más a estos eventos donde soy sólo un espectador más, pero nunca lo he sentido así, siempre que estoy en mi butaca siento que tengo una percepción disinta de las películas o bien las disfruto a mí manera, notando detalles, observando cosas que pasan, pensando en cosas que van entrelazadas en una película, en fin... las variables en una película son muchas.
Quiénes me conocen hace un par de años deben saber claramente que yo comunicaba un sueño bastante grande respecto al tema del cine. Un sueño bastante ambicioso y por lo tanto lejano, no es que no sienta lo mismo, sino más bien que reconozco es un camino bastante largo y que debe hacerse sobre la marcha y no desde un principio, al menos así lo entiendo yo.
He visto algunas películas buenísimas y otras no tan buenas, he visto géneros algo suaves y acción también, considero que el cine es un negocio que está muy desvirtuado hoy en día. Cuesta mucho encontrar películas que sean buenas y que sean distintas, hoy ví una de ellas, una película excelente desde el punto de vista de su originalidad en la temática. Traba sobre una familia y no una familia común y corriente, eran todos personajes particulares, pero obviamente estaba presente siempre la unión que personas tan distintas suelen tener sin una explicación de por medio, son una familia. La película era de gran calidad y no tenía ni costoso elenco ni una super producción de por medio, ese cine es de los mejores.
Aún cuando el ver una película puede ser una distracción por un par de horas nada más, siempre podemos ir más allá y tener momentos en que esa distracción se transforma en un momento en que se te olvidan las cosas y sólo pones atención a la pantalla y al sonido.
La pantalla grande me reencantó y es más que una simple distracción, creo que va más allá y puede que no sea un estudioso en la materia, pero aún así es algo que me gusta bastante y no me importaría sumergirme en el mundo del cine y aprender más sobre él.
Me reencontré con mi viejo amigo, el cine, ahora lectores, ustedes saben que me gustan las películas, intentaré no rechazar invitaciones provenientes de ustedes a ver alguna película.

Tuesday, July 17, 2007

De los ejercicios más bellos

Hace algunos meses bajé algunas películas con un propósito que no se pudo cumplir. Aún teniendo el tiempo para verlas, simplemente no me lo dí y estuvieron sin ser vistas por meses. Estos dos últimos días he visto tres de ellas y han sido de un género bastante parecido, algo así como comedias-románticas, generalizando un poco, ya que no todas son películas de pura comedia y risas. Dejaré claro que no era el único tipo de película que tengo en computador, pero simplemente tomé la decisión de verlas de manera espontánea.

Este tipo de películas en determinado momento siempre me hace emocionarme, me puede dar pena en algunas instancias y en otras puedo reír con momentos graciosos de la misma. Obviamente, ninguno de estos tres filmes me fueron indiferentes. Debo reconocer que este tipo de películas, por más tontas que puedan parecer y por más poco idealizadas en tantas oportunidades que puedan ser, me atraen bastante, es un género que disfruto observando o bien simplemente me gusta ver estas historias amorosas. De todas maneras hay algo que me encanta sobre estas producciones, debe ser el hermoso modo en que estos personajes tienen la habilidad para armar conflictos entre ellos, para luego dar paso a las más dulces reconciliaciones, con parlamentos casi perfectos que hacen aflorar los más puros sentimientos de dichos personajes.

Para muchas personas esas determinantes escenas pueden ser de poco valor, pero yo lo veo de manera distinta, creo que el ver como se interpreta el amor es un privilegio, verlo de distintas perspectivas y a la vez tratando de expresar las mismas emociones y sentimientos.

En numerosas escenas, las hermosas sonrisas de dichos personajes es algo que me encanta admirar, el hecho de ver a alguien con una bella sonrisa, una sonrisa sincera y capaz de transmitir en el rostro cosas indescriptibles, cosas que sientes con quién amas y que sólo estando verdaderamente feliz puedes irradiar.

La vida nos da más razones para sonreír de lo que creemos, la magia y nuestra misión es saber distinguir qué cosas nos sirven y aprovechar cada segundo en el qué nos sintamos felices y alegres, así como aprender de cuando estamos tristes y saber levantarnos para continuar la lucha, porque de una u otra manera la vida es una lucha constante.

Hoy por hoy la gente se preocupa de ejercitar su cuerpo y tonificar aquí y adelgazar allá, pues yo los invito a lo siguiente, tonifiquen su alegría y aprendan a sonreír cada vez que un momento lo amerite y sí es por amor, aún mejor. El ejercicio más bello, la sonrisa.

Steve Vai - For the love of God
Esta canción es bastante buena, usualmente uno escucha muchas cosas que no le gustan o no quiere escuchar, denle un par de minutos a este tema, que es excelente y bastante emocional sin palabras.

Sunday, July 15, 2007

Factor tiempo

En el área de las finanzas, los conceptos son parecidos entre sí y se definen casi por los mismos principios en algunas oportunidades, mas el factor tiempo es quién determina muchas veces de qué se está hablando, así es, simplemente hay cosas que se diferencian con el tiempo en que funcionan.

Todos hablan del tiempo en numerosas ocasiones, todos creen tener dominado sus horarios y dedicar el tiempo de buena manera a las cosas que uno necesita o debe hacer es algo más difícil de lo que se puede apreciar a simple vista. Hay muchas frases bastante comunes que aluden al tiempo, por nombrar algunas: "No tengo tiempo", "Me haré el tiempo". Sólo por ejemplificar con esas dos frases y hacer notar que a diario hablamos del tiempo sin saber todo el poder, si de alguna manera lo podemos llamar, que posee este concepto en nuestras vidas.

Tiempo, tiempo, tiempo... quizás nunca me detuve a pensar acerca del tiempo con tanta profundidad como ahora o con tanta seriedad y determinación, porque cuando te detienes a pensar en todas las cosas que el este factor 'modifica' con su paso es simplemente un efecto que a la larga parece increíble. Un ejemplo más gráfico es obviamente como el paso de los días va haciendo que un plazo que se veía lejando, cada vez se decremente y en alguas ocasiones el tiempo nos apremiará por haber estado sin hacer nada cuando debimos haber hecho paulatinamente las cosas correspondientes.

Pues así es como este factor va afectándonos a todos, de distinta manera y de manera constante. El tiempo siempre avanza y aunque sabemos que va a la misma velocidad siempre, por mí parte, siempre creo sentirlo más rápido y aún así sus efectos no siempre son así de rápidos.

Y cada año nuevo que pasa reflexionamos en alguna oportunidad "...ya pasó otro año, que rápido fue".

El tiempo terminará de sanarme, así como sana cualquier otra cosa, independiente de cuánto demore. Hoy estoy bien, mañana lo estaré y así espero seguir estando. Después de todo, como bien dicen por ahí, "el tiempo todo lo cura"...

Thursday, July 12, 2007

Horóscopo sabio

Hoy en la mañana salí algo tarde, aún así en Puente me dí el par de segundos para recibir el diario, para una vez más ojear las cosas más importantes y que destacan en el acontecer nacional.

Luego ya en el vagón correspondiente me puse a ver que contenidos tenía la edición del diario, leí el horóscopo, una vez más fue sabio, aún cuando lo leo sólo por curiosidad, varias veces uno puede encontrar algo que extrañamente tiene un vínculo con uno. Decía lo siguiente:

"Hay un viejo dicho: una persona no puede vivir sólo de pan. ¿Ha estado alimentando su mente y cuerpo con lo mismo por mucho tiempo? Varíe un poco su dieta y se animará."

Esas palabras una vez más me hicieron pensar y ver que por mal camino he estado andando el último tiempo, quizás no por mal camino, pero de manera incorrecta al estar contaminando mí mente con cosas que no me animan y que sólo causan molestias.

Quiénes me conocen con un grado de cercanía saben que no he pasado por un buen período, aún así, esto ya me tiene cansado y me gustaría dejar todo esto atrás de una vez y empezar a sonreír de manera más verídica, no porque yo sea falso, sino que no demuestro las cosas que siento con mucha frecuencia y suelo guardarmelas y seguir como si nada, lo cual está mal y siempre me lo dicen, pero ese soy yo, así es como crecí y dudo que cambie ese aspecto, incluso cuando he tratado en varias oportunidades.

No quiero que estos momentos sean sólo unos minutos de optimismo, quiero mantener esta posición para de una vez comenzar a avanzar, a sentirme vivo de nuevo. Espero que así sea, pues en estos momentos es lo que más quiero lograr.

Creo que todo sería más fácil si fuera primavera-verano, son días más alegres en los cuales solía hacer otras cosas, pero con este frío no dan ganas de muchas cosas.



PD: Me gustaría adjuntar a cada texto una canción, tienen harta energía y creo que estimulan, esta vez será un tema en vivo desde Chile.

Wednesday, July 11, 2007

Introducción

Este espacio no será más que otra manera de expresar las cosas que quiero explayar con palabras en determinadas ocasiones, como lo he estado haciendo con el fotolog, pero ahora este será el espacio determinado para dichos fines.
Será interesante ver que saldrá, además creo que haré algo así como 'de todo un poco', por consiguiente los dejo a todos invitados a visitar este lugar de vez en cuando.

Saludos a quién pase ;)